


EDAYA:
Escuelas de África y ASEDA
Proyecto de innovación educativa
En este apartado encontrarás otro tipo de recursos para estudiar la cultura africana y así aprender un poco más sobre este continente.
¡ Adelante !
Este cómic elaborado gracias a Intermón Oxfam está ambientado en distintos países de Latinoamérica, África y Asia e intenta mostrar la importancia de la cooperación internacional para resolver las difícilies situaciones que se viven en estos países.

Este libro de Ernesto Rodríguez Abad recoge una colección de cuentos africanos muy emotivos y está dirigido a lectores de entre 8 y 15 años. !Anímate! ¡Eres el lector perfecto!

JUGUETES AFRICANOS
Otra actividad muy interesante que puedes hacer es investigar sobre los juguetes africanos e incluso construirlos. ¡Anímate!
Te dejamos un enlace en el que puedes ver varios ejemplos. Aunque recuerda que hay otras muchas páginas en internet que hablan sobre este tema. ¡Atrévete a investigar!
http://blogs.elpais.com/viajero-astuto/2013/01/maravillosos-juguetes-africanos.html
En estos audios puedes conocer cómo es la música de Gambia, desde el folclore más popular hasta los actuales estilos como el reggae.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Canciones infantiles y nanas africanas
Si te apetece, puedes cantarlas descargandote las letras que también están traducidas al español.
Podrás encontrar más en el libro "Canciones infantiles y nanas del baobab" de Chantal Grosléziat.

Fuente: Imagen extraída del cómic "Las aventuras de Tin Tin en el Congo"

Binta y la gran idea
Si te interesa puedes ver este cortometraje ambientado en Senegal que reivindica en tan solo media hora el derecho a la educación de todos los niños africanos y en especial de las niñas.
¡ Te quedarás sin palabras!
Descarga este juego de la ONG española Cooperación Internacional y aprende a ser solidario superando distintas situaciones.
¡Puedes elegir entre personajes de distintas nacionalidades! ¡Hay una niña gambiana!